La presentación del Chef y sus platos fue realizada por D. Cristino Álvarez (Caius Apicius).
Comenzó dando gracias por la reanudación de estos congresos interrumpidos hacia 10 años, así que agradeció a Gonzalo Antón, ya que todo lo que está pasando en l cocina española empezó aquí, en Vitoria y en el Restaurante Zaldiaran.
Para Caius Apicius Dani García es uno de los mejores cocineros españoles, la Real Academia Española de Gastronomía le ha distinguido con el premio al Mejor Cocinero del Año. A pesar de la juventud de Dani García, 32 años, diciendo que ha habido dos cocineros que le han impactado, Berasategui que lo conoció en Vitoria cuando vino de pinche de los cocineros francesas y el joven Berasategui en aquel tiempo, se debía de comer la uñas, y le dijo D. Cristino, cuando dejes de comerte la uñas serás buen cocinero, el otro fue Dani García, por los conocimientos, información, técnica que tiene y son tantas las cosas que quiere contar que no le da tiempo.
Caius Apicius hizo una comparativa de la música y la cocina, diciendo que lo que más se parece a la cocina es la Opera y que para entender y ver una opera nueva hay que tener el oído muy educado y haber visto muchas operas. La gente normal suele preferir las operas que se llaman de repertorio, lo mismo sucede con la cocina, hay que estar educado para poder apreciar las sutilezas de la cocina que nos va a presentar Dani.
Hizo una comparativa de los platos que se iban a degustar con diferentes operas con la visión y montajes modernos, lo mismo iba a suceder en la cocina, platos clásicos y típicamente andaluces, con unos montaje y puesta en escena modernos, por lo tanto dando la versión que tiene Dani García de la cocina. Es decir el Director de escena ha hecho sus cambios.
Así que vayamos pasando por los acordes de estén festín culinario presentado por Dani.
Comezó el divertimento con unos Encurtidos Calima, aceitunas nitro verdes y moradas,
coliflor, ajo, zanahoria, cebollita y caldo del aliño, muy interesantes estos encurtidos.



Una preparación novedosa, el plato se presenta con una media esfera, rematada con una hoja Ostra (Vegetal que realmente sabe a ostra) que al romper


Interesante la combinación y la preparación

El wasabi era tan ligero que casi no lo pude apreciar, claro es que con el trancazo (catarro/gripe, no he estado en México), no tenia mis papilas gustativas en el mejor momento.



La cola del carabinero de excelente factura.




Baigorri fermentado en barrica 2006 D.O.C. Rioja
Baigorri de Garage 2005 D.O.C. Rioja
Solagüen selección aniversario 2004 D.O.C. Rioja
Manuel Quintano R.E. 2001 D.O.C. Rioja
Veuve Clicquot Carte Jeune Champagne 0,75 L.
Voss import (Agua)
Licores: Luxury Mojitos — Ron Ten Cane — Vodka Belvedere — Cognac Hennessy — Whisky Glenmorangie-Johnnie Walker Blue label — Tanqueray no Ten
Al final salieron todos los virtuosos de esta “Opera” a recibir los aplausos de la concurrencia.
El Señor Álvarez dijo que la presentación elegante, con sabores originales e identificables, el plato que destaca él Los tomates, aunque oyéndole hablar no le defraudó ningunos.
Todo el personal de cocina fue ampliamente aplaudido, yo sin tomar el café abandone la sala ya que no soy persona que me guste trasnochar y estaba cansado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario