Había más congresistas, que habían ido en coche, en la cena con los que comenté si sabían algo de ese transporte en autobús, ninguno lo conocía ya que parece ser no fue publicitado debidamente entre los que pagamos religiosamente nuestra reserva.
Tal vez los que venían en el autobús eran expositores y amigos de los organizadores.
Nada que objetar, comprendo que la organizacion si no publicita este transporte como para uso de todos los congresistas puede hacer lo que quiera, pero para mi no da una buena imagen y encima llegan con retraso.
Pero vayamos a lo que interesa, La Cena.
La cena estuvo organizada en tres partes, aperitivo, legumbre y chuleta.
El aperitivo se sirvió de pie en la zona de entrada del “Tinglado”, creo que así le llaman a este mercado los tolosanos, donde se sirvieron tanto la comida como la cena.
En esta entrada había una serie de artesanos, que nos preparaban in situ Talos con chistorra y/o tocineta



Ya sabéis que los Aztecas tomaban el chocolate con chile . Actualmente hay preparaciones de chocolate negro con guindillas, una que me viene a la mente en este momento las planchas de chocolate con guindillas rojas de Ezpeleta que las hace Chocolates Atelier de Bayona (Francia).

Conforme los asientes se sentían satisfechos con el aperitivo iban pasando por un buffet en el que se podían degustar las diez legumbres que se sirvieron en la comida del medio día donde tenéis amplia información si pincháis aquí, así que yo solo tomé una selección de artículos "anticolesterol" con dos pintxos denominados por estos pagos Gildas, (anchoilla en aceite, aceituna y guindillas).
Las legumbres, que cada uno podía optar por una de entre las diez o las diez si ese era su gusto se las llevaba a su mesa y ya el resto de la velada no había que moverse.





Cigarrillo y tejas de la casa Ezeiza, Xaxus de Gorrotxategui, en el programa había referencia que se serviría queso Orendain Zelaieta, pero no lo ví y creo no lo servirian ya que cuando me marché corrían por las mesas los gin tonics.
Una recomendación para los que paséis por esta ciudad, saliros de la autopista, aparcar y daros una vuelta por la pastelería Eceiza o Gorrotxategui, otras no puedo deciros, aunque serán excelentes, pero no las conozco. Además si contactáis con la oficina de turismo podréis visitar el Museo del Chocolate de la casa Gorrotxategui, creo que no os arrepentiréis. Un avance del museo lo podéis ver si navegáis por esta web.

Las cortinas de lona que pusieron en la parte izquierda de la fotografía eran para cerrar el local ya que normalmente esa parte esta totalmente abierta. La foto fue tomada al mediodía. Una cosa que me extraño un poco, y como no quiero meter el dedo en el ojo de nadie, no voy a decir quienes ponderaron y animaron el consumo de Gin Tonics, que se sirvieron después de la cena.
Dicen que en en San Sebastian y zona de influencia se preparan los mejores gin tonics del mundo mundial. Pero yo creo que debían haber tenido en cuenta que muchos habíamos ido en coche y en coche teníamos que volver al hotel. Señores, que cada uno beba lo que quiera, será su responsabilidad, pero no promocionen la bebida en los eventos, y no me venga nadie diciendo que un gin tonic no afecta etc. etc.
No soy de la liga antialcoholica, pero si soy muy respetuoso con la integridad física de mis semejantes, no estamos solos en la carretera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario